EL GOBIERNO APRUEBA MEDIDAS PARA QUE LOS AUTÓNOMOS EN MÓDULOS PUEDAN ACCEDER MEJOR AL CESE DE ACTIVIDAD

Los autónomos que tributan en módulos tendrían más facilidades para acreditar su caída de facturación y acceder a la nueva prestación por cese de actividad, según afirmó ayer el Gobierno. El consejo de ministros también aprobó la moratoria para las hipotecas y créditos al consumo, así como la nueva prestación por maternidad.

Los trabajadores autónomos que tributan por módulos pueden tener dificultades para acceder a la nueva prestación por cese de actividad habilitada por el Gobierno. En concreto, no tenían una forma única o regulada de demostrar la caída de facturación necesaria para beneficiarse de la medida. Se trata de una situación que intentará corregir la nueva norma publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y de la que ayer el Gobierno dio pocos detalles…

Leer noticia

50.000 MIEMBROS DE LA INICIATIVA MUJERES LÍDERES DE LAS AMÉRICAS

Para celebrar las/os 50.000 miembros de la iniciativa #MujeresLideres de las Américas, la Fundación Ciencias de la Documentación ha puesto en marcha el «Laboratorio de Ideas sobre cuestiones de Género». https://lnkd.in/dxnegEA

El Laboratorio es un foro potenciador del diálogo y el pensamiento en cuestiones de género que afectan a las dinámicas políticas, empresariales y sociales, desde lo internacional a lo local…

Leer noticia

NUEVA MORATORIA DE CRÉDITOS PARA EMPRESAS DE TURISMO Y TRANSPORTE

El Gobierno ha anunciado una moratoria hipotecaria y de consumo por nueve meses para particulares y para empresas de turismo y transporte

La moratoria deberá solicitarse antes del 30 de marzo, según ha anunciado el Ejecutivo tras el Consejo de Ministros

La medida del Gobierno responde a las directrices de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), que permite la ampliación de los plazos..

Leer noticia

 

10 FRANQUICIAS QUE PUEDES ABRIR EN POBLACIONES DE MENOS DE 10.000 HABITANTES

Las poblaciones pequeñas ganan atractivo entre unas franquicias que ven en estos mercados un potencial muchas veces aún inexplorado, por la tendencia natural de los operadores a dirigirse a los grandes núcleos de población. Pero esta tendencia está cambiando. A continuación, un catálogo de marcas que apuestan por entrar en mercados, en ocasiones, de sólo 1.000 habitantes…

Leer noticia

LA JUNTA FUSIONA CUATRO AGENCIAS EN ANDALUCÍA TRADE PARA SER «VENTANILLA ÚNICA» PARA EMPRESAS E INVERSORES

La Junta de Andalucía ha iniciado el proceso para constituir la nueva Agencia Pública Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de Andalucía denominada Andalucía Trade’, de acuerdo con el informe elevado al Consejo de Gobierno por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades…

Leer noticia

La Junta de Andalucía prepara un nuevo plan de ayudas a pymes para paliar los efectos del coronavirus

La Junta de Andalucía está trabajando con sindicatos y patronal para impulsar un nuevo plan de reactivación económica con el objetivo de paliar los efectos devastadores que la pandemia del coronavirus está ocasionando en la comunidad andaluza. Así lo ha adelantado este martes el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, en su comparecencia tras los asuntos abordados en el Consejo de Gobierno. Bendodo ha recordado que el Gobierno andaluz ya ha puesto encima de la mesa 667 millones de euros entre avales y ayudas directas a diversos sectores y ha reclamado al Gobierno central que se sume en este nuevo plan de ayuda del que no ha facilitado más detalles…

Leer noticia

El IAJ respalda con 134.000 euros la creación de 27 negocios de empresarios y autónomos jóvenes de la provincia de Jaén

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), órgano adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha respaldado con 134.095,90 euros la creación de 27 proyectos regentados por jóvenes empresarios y autónomos de la provincia de Jaén a lo largo de los años 2019 y 2020…

Leer noticia

 

UNICEF ESPAÑA E ISDI ACCELERATOR LANZAN LA ACELERADORA UNICEF LAB DESTINADA A PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL

Destinada a proyectos de emprendimiento social UNICEF España y la escuela de negocios ISDI, a través de su aceleradora ISDI Accelerator, tras el éxito y resultados muy positivos de la primera convocatoria de UNICEF Lab -la aceleradora de startups centrada en proyectos para la infancia que lanzaron en noviembre de 2019- lanzan su segunda edición. Buscan 10 proyectos disruptivos con sede en España o América Latina que pongan el foco en la infancia, adolescencia y sus familias. UNICEF España vuelve a apoyarse en la innovación para salvar vidas, acelerando las compañías más innovadoras y apoyándolas desde su aceleradora UNICEF Lab…

Leer noticia

Información y atención al emprendedor y al empresario

Iniciar un negocio, emprender, es muy diferente a gestionar una empresa o trabajar para ella.

El proceso de constitución y puesta en marcha de una empresa es una tarea difícil, no por su complejidad, sino por la laboriosidad de la tramitación para formalizar dicha constitución.

Antes de comenzar con los trámites administrativos es necesario analizar la idea de negocio y desarrollar el proyecto. De esta manera se podrá hacer un estudio de su viabilidad y seleccionar la forma jurídica adecuada.

A continuación te ofrecemos información sobre el proceso de creación de una empresa, así como sobre las iniciativas existentes que te ayudarán y facilitarán los trámites necesarios: Los Puntos de Atención al Emprendedor, el Centro de Información y Red de Creación de Empresas y la iniciativa Emprende en 3…

Leer noticia