El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado 4.500 proyectos de emprendimiento a través de los Grupos de Desarrollo Rural

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado el trabajo del Gobierno de Castilla-La Mancha para impulsar y mejorar el futuro de los pueblos a través de los 4.500 proyectos de emprendimiento que ya se han puesto en marcha en la región, a través de los Grupos de Desarrollo Rural.

Martínez Arroyo ha explicado hoy en Sacedón que Castilla-La Mancha ha hecho un esfuerzo muy importante en su apuesta por la metodología Leader, dedicando a este programa de Desarrollo Rural el 10 por ciento de los recursos, cuando la obligación es del 5 por ciento. Además, ha asegurado que se mantiene el compromiso para los años 2021 y 2022 de poner más recursos: 45 millones de euros que se suman a los 5,5 millones de euros que se pusieron a disposición de los grupos con criterio de despoblación para afrontar la situación ocasionada por la COVID-19…

Leer noticia

Everis busca en Galicia proyectos tecnológicos para representar a España en su concurso

Los emprendedores interesados pueden presentar sus candidaturas a los eAwards Spain, cuyo ganador recibirá 20.000 euros y se convertirá en el representante nacional en los Global eAwards

La Fundación Everis lanza la convocatoria española de la 20ª edición de sus Premios al emprendimiento eAwards, antes conocidos como Premios Everis, y busca en Galicia una propuesta para que represente a España en su concurso internacional. Estos reconocimientos están dirigidos a proyectos basados en tecnologías de alto impacto, innovadores, escalables, sostenibles, que contribuyan a mejorar la calidad de vida y solucionen problemas ambientales a través de modelos de negocio digitales o del uso intensivo de la tecnología…

Leer noticia

Mujeres rurales, protagonistas de la supervivencia del campo

Las mujeres suponen un 49,15% de la población de las zonas rurales, según datos del Ministerio de Igualdad y de estas, el 24,4% trabajan en el sector agrario, según la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de 2020. Datos que hablan por sí solos y que indican que ellas juegan un papel fundamental en el desarrollo sostenible de la España rural.

Un entorno determinado por ciertas dificultades, que en su mayoría tienen que ver con las escasas oportunidades laborales en el medio rural, la falta de formación y de ayudas, falta de servicios como sanidad o transporte, desigualdad de género y, sin olvidar, la escasa visibilidad y poca presencia en las políticas y decisiones que les afectan en su día a día…

Leer noticia

Las ventajas de volver al pueblo para emprender un negocio

El entorno rural se ha convertido en un escenario laboral demandado tras el confinamiento

La tranquilidad y los espacios abiertos se han convertido en alicientes muy demandados por la ciudadanía después de que el confinamiento pusiera en evidencia lo difícil que es vivir encerrado en casa durante meses. Con ello, la opción de dejar la ciudad y volver al pueblo está empezando a resultar más atractiva que nunca para muchos. Y lo es, según los participantes de la mesa redonda Emprendimiento social en el mundo rural, celebrada este lunes durante el I Congreso de Marcas Responsables.

Leer noticia

Consulta las subvenciones concedidas a empresas, pymes, autónomos y emprendedores

Hoy se publica en el BOR la lista de beneficiarios de las subvenciones concedidas por el Gobierno de La Rioja a través de la ADER en el año 2020. La primera línea de ayudas puesta en marcha por el Ejecutivo riojano para reducir el impacto del coronavirus con subvenciones de concesión directa fue activada el 24 de junio de 2020.

El Boletín Oficial de La Rioja publica hoy la lista subvenciones concedidas por el Gobierno de La Rioja a través de la Agencia de Desarrollo Económico, por importe igual o superior a 3.000 euros, a empresas y entidades solicitantes de ayudas al amparo de las distintas convocatorias de ayuda aprobadas a lo largo del año 2020.

Para consultar las subvenciones por importe inferior a 3.000 euros se puede acceder al Tablón Virtual

En la lista se incluyen las empresas, pymes y autónomos beneficiarios de las subvenciones, en régimen de concesión directa, activadas por el Ejecutivo riojano para reducir el impacto del coronavirus en el tejido económico y empresarial de La Rioja. En concreto, en el marco del Plan de Reactivación Económica puesto en marcha el 24 de junio de 2020 y el Plan de Rescate a finales de noviembre…

Leer noticia

Los emprendedores extremeños pueden solicitar ayudas de hasta 9.000 euros

El Diario Oficial de Extremadura publicó este jueves un nuevo decreto en el que la Junta aprueba la convocatoria de ayudas para el fomento, consolidación y modernización de los trabajadores por cuenta propia de la comunidad. Con este Plan de Empleo Autónomo se prevé beneficiar a 6.900 autónomos, con una horquilla de ayudas que oscila entre los 5.000 y 9.000 euros y con un presupuesto de 38 millones de euros…

Leer noticia

 

XII edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para mujeres rurales.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado la XII edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para mujeres rurales. Como en años anteriores, esta iniciativa busca poner en valor el trabajo y los proyectos de vida de las mujeres en nuestro medio rural y la imprescindible labor que realizan para mantener y revitalizar estos territorios, a través del reconocimiento de proyectos excelentes, originales e innovadores.

En la convocatoria de este año, que cuenta con una dotación total de 150.000 euros, se reconocen cuatro categorías, en cada una de las cuales se otorga un primer, segundo y tercer premio:

  1. ​“Excelencia a la innovación en la actividad agraria”
  2. “Excelencia a la innovación en la actividad pesquera o acuícola”
  3. “Excelencia a la innovación en diversificación de la actividad económica en el medio rural o zonas costeras rurales”
  4. “Excelencia a la comunicación”

A estas categorías se suma el Premio especial por la trayectoria vinculada al apoyo a las mujeres en el medio rural, con un reconocimiento de carácter honorífico.

Podéis obtener más información sobre estos premios y las condiciones para participar en los mismos en la web del Ministerio y en redes sociales Facebook y Twitter. El plazo de inscripción para presentar solicitudes estará abierto desde el 5 de mayo al próximo 4 de junio.

Os recordamos también que en la web del Ministerio y en su sede electrónica podéis encontrar un documento divulgativo resolviendo preguntas frecuentes sobre la presentación de las solicitudes.

Más información

Preséntate a los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales

Incluyen cuatro categorías con tres premios en cada una de ellas de 18.000, 12.000 y 7.500 euros. El plazo de presentación termina el próximo 4 de junio.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un extracto de la convocatoria de la XII edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales correspondientes al año 2021. Se trata de unos premios anuales convocados por el Ministerio desde el año 2010. Suponen una de las de las principales iniciativas públicas para reconocer el trabajo, proyectos y trayectoria de las mujeres en el medio rural.

Los centros municipales de Murcia reabren sus puertas a proyectos emprendedores

Los tres centros municipales que acogen proyectos de emprendedores del municipio volverán a abrir sus puertas a medio centenar de iniciativas, que serán seleccionadas por un jurado en el que por primer vez van a participar representantes de la patronal Croem, de la empresa familiar (Amefmur) y del sector de las tecnologías (Timur). Estas tres instalaciones son el Centro de Iniciativas Municipales (CIM-M), el de Recursos de Alquerías y el Área Comercial Emprendedora-Circular 1…

Leer noticia

PREMIOS RETINA ECO DE SOSTENIBILIDAD Y LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

El País Retina en colaboración con Capgemini ha puesto en marcha la primera convocatoria de Premios Retina ECO. Esta convocatoria pretende seleccionar y premiar los mejores proyectos del año 2020 con impacto en la lucha contra el cambio climático y que, además, promuevan la innovación corporativa en el ámbito de la sostenibilidad.

Los Premios se agrupan en las siguientes categorías:

A) Premio Generación Verde: Proyectos innovadores y de base tecnológica ligados a la generación de energías limpias y renovables, su distribución y transporte o su almacenamiento, así como al autoconsumo y la generación distribuida.

B) Premio Consumo Eficiente: Proyectos innovadores y de base tecnológica que buscan reducir el consumo energético incluyendo edificios inteligentes, eficiencia energética en entornos industriales, sensorización y sistemas de monitorización, optimización y modelización del consumo.

C) Premio Movilidad Inteligente: Proyectos innovadores y de base tecnológica en el ámbito de la movilidad urbana e interurbana, la logística y la distribución inteligente, así como smart cities y vehículos sostenibles.

D) Premio Ecosistema Sostenible: Proyectos innovadores y de base tecnológica con un impacto sectorial o multiempresa que busquen el desarrollo sostenible y el avance en proyectos medioambientales incluyendo la financiación verde, la economía circular y la compensación de emisiones.

 

Podrá participar cualquier persona física (mayor de 18 años) y/o jurídica, con independencia de la ubicación de su domicilio social, siempre que tenga presencia en España y/o el liderazgo del proyecto se desempeñe desde España y que cumplan los requisitos establecidos en las Bases de la convocatoria.

Para participar en los Premios, las candidaturas deberán presentarse a través de la web www.premiosretina.com, enviando cumplimentado el formulario de registro que podrán encontrar en la misma a través del enlace habitado al efecto, acompañado de la siguiente documentación:

– Resumen ejecutivo.

– Memoria del proyecto.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 28 de junio de 2021.

Habrá un total de cuatro proyectos ganadores, uno por cada categoría indicada. Los Premios se fallarán, a más tardar, el 8 de julio de 2021. Los proyectos ganadores recibirán, cada uno de ellos, una obra de arte.

Para más información os recomendamos acudir a la página https://retina.elpais.com/premios-retina/.

Si vuestro proyecto puede ubicarse en una de esas categorías os animamos a participar y presentar vuestra candidatura.