El Recinto Ferial de Úbeda alberga esta muestra en la que colabora la Diputación y que se desarrollará hasta el 18 de septiembre de forma presencial con más de 20.000 m² de exposición. Este año se incorpora el espacio expositivo del nuevo Pabellón Municipal con 1.500 m²…
La Fundación Biodiversidad impulsa la contratación en entidades vinculadas con la economía verde o azul
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado una nueva convocatoria de subvenciones dotada con 5 millones de euros para la contratación de personas desempleadas en el ámbito de la economía verde y/o azul.
Esta convocatoria, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, se enmarca dentro del Programa Empleaverde, que busca impulsar la sostenibilidad y la ecoinnovación de las actividades económicas en todos los sectores, como una oportunidad para contribuir a superar los retos de la crisis generada por el COVID-19, promoviendo la transición ecológica y justa hacia una economía baja en carbono y circular.
Esta convocatoria se dirige a la generación directa de empleo ofreciendo una subvención a la contratación de personas desempleadas a tiempo completo, por un periodo mínimo de 6 meses, en entidades que estén vinculadas directa o indirectamente con la economía verde y/o azul o entidades que, no estando vinculadas, generen empleo que contribuya a una línea de negocio sostenible o a la gestión de una mejora ambiental en la entidad.
El importe de la subvención por cada contrato va desde los 1.900 a los 3.440 euros, dependiendo de la Comunidad Autónoma y de las características de la persona contratada, si pertenece a alguno de los grupos sociales prioritarios (mujer, joven hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, con discapacidad o residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales).
El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2021.
Las solicitudes pueden presentarse si el trabajador o trabajadora ya lleva 6 meses trabajando.
Para obtener más información, las personas interesadas podrán dirigirse a la web https://contratacion.empleaverde.es/
Fademur Andalucía presenta en Alcalá la Real la cuarta edición de su lanzadera Ruraltivity para fomentar el emprendimiento
Alcalá la Real, en la provincia de Jaén, ha acogido la presentación de la cuarta edición del programa Ruraltivity, que se está llevando a cabo actualmente en Andalucía. La presidenta de Fademur Jaén, María Inés Casado, acompañada por el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, han explicado la importancia de este programa, consistente en una lanzadera de emprendimientos rurales que está desarrollando Fademur Andalucía por todo el territorio nacional. Este programa de ámbito estatal pretende impulsar iniciativas de autoempleo y educación emprendedora y constituye un dispositivo de apoyo de referencia estatal para la formación, información y asesoramiento en el campo de atención a personas con necesidades educativas o de inserción social y laboral, especialmente del ámbito rural. La jornada ha contado con la participación del alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera; de la diputada de Juventud, Pilar Lara; de la técnica o responsable del proyecto en Andalucía Oriental, María José Aceituno; y de una emprendedora, Laura Olmos, de Aceites Camilo.
Fademur Andalucía presenta en Alcalá la Real su lanzadera Ruraltivity para fomentar el emprendimiento entre las Mujeres Rurales.
La presidenta de la Asociación de Mujeres Rurales de Jaén, María Inés Casado; y el Secretario General de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, presentan una jornada en la que se refuerza el programa de fomento de la educación y el emprendimiento rural que se está llevando a cabo actualmente en Andalucía.
Alcalá la Real, en la provincia de Jaén, ha acogido la presentación de la cuarta edición del programa Ruraltivity, que se está llevando a cabo actualmente en Andalucía. La presidenta de Fademur Jaén, María Inés Casado, acompañada por el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, han explicado la importancia de este programa, consistente en una lanzadera de emprendimientos rurales que está desarrollando FADEMUR por todo el territorio nacional.
FADEMUR PRESENTA EN ALCALÁ SU LANZADERA PARA MUJERES RURALES
El programa pretende impulsar iniciativas de autoempleo y formación para mujeres rurales.
Alcalá la Real acogía este lunes 30 de agosto la presentación de la cuarta edición del programa Ruraltivity, que se está llevando a cabo actualmente en Andalucía. La presidenta de Fademur Jaén, María Inés Casado, acompañada por el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, han explicado la importancia de este programa, consistente en una lanzadera de emprendimientos rurales que está desarrollando Fademur por todo el territorio nacional. Este programa de ámbito estatal pretende impulsar iniciativas de autoempleo y educación emprendedora y constituye un dispositivo de apoyo de referencia estatal para la formación, información y asesoramiento en el campo de atención a personas con necesidades educativas o de inserción social y laboral, especialmente del ámbito rural. La jornada ha contado con la participación del alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera; de la diputada de Juventud, Pilar Lara; de la Responsable técnico del proyecto en Andalucía Oriental, María José Aceituno; y de una emprendedora, Laura Olmo, de Aceites Camilo.
La cuarta edición de Ruraltivity sigue su marcha en Andalucía
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR, llevará a cabo el próximo 30 de agosto de 2021 una Jornada de Presentación dentro de la cuarta edición de su programa RURALTIVITY: LANZADERA DE EMPRENDOR@S RURALES. Programa de fomento de la educación y el emprendimiento rural, que se está llevando a cabo actualmente en Andalucía.
26 de agosto de 2021.-El próximo lunes, 30 de agosto, tendrá lugar la presentación en Andalucía Oriental de la cuarta edición del Programa Ruraltivity, la lanzadera de emprendimientos rurales que está desarrollando FADEMUR. Este programa de ámbito estatal pretende impulsar iniciativas de autoempleo y educación emprendedora y constituye un dispositivo de apoyo de referencia estatal para la formación, información y asesoramiento en el campo de atención a personas con necesidades educativas o de inserción social y laboral, especialmente del ámbito rural.
El programa está subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, enmarcado en la convocatoria de subvenciones a actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
La presentación será en Alcalá la Real (Jaén) en el Palacio Abacial a las 10:30 horas. Participarán en esta presentación Mª Inés Casado Lara, presidenta de FADEMUR Jaén, Cristóbal Cano Martín, Secretario General de UPA Andalucía, María José Aceituno Hinojosa, Responsable Técnica para Andalucía Oriental y Laura Olmo López, participante del programa y empresaria de “Aceites Camilo”, de Charilla, que nos contará su experiencia. Están invitadas todas las personas que tengan interés, previa confirmación de asistencia debido a las limitaciones de aforo por el COVID-19 al teléfono: 660 999 673.
Este Programa contempla acciones basadas en el emprendimiento social, el emprendimiento verde y la economía circular, como nuevos huecos de empleo en el medio rural.
RURALTIVITY comprende diversas actuaciones para una acción integral:
- Talleres de Fomento del Autoempleo y el Emprendimiento.
- Cursos on line basados en nuevos huecos de emprendimiento y autoempleo a través de la plataforma del programa www.ruraltivity.com que ofrece además información, orientación y herramientas para el autoempleo.
- Asesoramiento y Seguimiento personalizado de proyectos emprendedores rurales con personal experto.
Para el acompañamiento y apoyo de los proyectos, el programa cuenta con un equipo especializado en fomento del autoempleo y el emprendimiento en el medio rural, que a través de diversas herramientas asesora y orienta en las diversas fases en que se encuentre el proyecto.
En la actualidad, la sede del programa para la zona de Andalucía oriental se encuentra en Carrera de Las Mercedes nº 35, bajo, de Alcalá la Real, en las instalaciones de UPA.
Para más información se puede acudir a la sede, visitar la página web del Programa https://www.ruraltivity.com/, escribir un correo a andalucia3.ruraltivity@fademur.es o llamar al teléfono indicado arriba y preguntar por María José Aceituno, Responsable Técnica de Andalucía Oriental.
El 7 de septiembre darán comienzo nuestras actividades formativas sobre producción ecológica
Desde Aragón Ecológico apostamos un año más por la formación sobre agricultura y ganadería ecológica. Debido a la situación generado por la Covid 19 hemos elegido optar un año más por el formato no presencial y todas las ponencias se realizarán mediante videoconferencia.
A través de estas dieciséis sesiones tratamos de fomentar la creación y formación de nuevos operadores en producción ecológica (agricultores/as y/o ganaderos/as) en los municipios de la Comunidad Autónoma de Aragón en el marco de la creación de autoempleo dentro de este sector…
Por qué las startups lideradas por mujeres sobreviven mucho más
Los negocios emprendidos por mujeres tienen una mortalidad del 29%, frente al 56% de los de los hombres
Solo el 16% de las startups están lideradas por mujeres en España, según las cifras de W Startup Community. Sin embargo, tienen el doble de supervivencia. El índice de mortalidad de los negocios emprendidos por mujeres es del 29%, frente al 56% que lideran los hombres.
La Visión a Largo Plazo de las Zonas Rurales en Europa y sus oportunidades para los jóvenes en España
El próximo 16 de septiembre de 2021 tendrá lugar el evento “La Visión a Largo Plazo de las Zonas Rurales en Europa y sus oportunidades para los jóvenes en España” en horario de 9:30 a 12:30 horas, a través de la plataforma digital zoom, organizado por la Red Rural Nacional.
Este evento está dirigido a todos los jóvenes interesados en la temática del desarrollo rural y que quieren ser actor de cambio en su territorio en el marco de la visión a largo plazo de las zonas rurales.
Os iremos informando de los contenidos específicos de esta jornada, y del procedimiento para inscribiros.
No hagáis otros planes ¡Esperamos contar con vosotros!
Unidad de Gestión de la Red Rural Nacional
S. G. de Dinamización del Medio Rural
D.G. de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria – MAPA
Gran Vía de San Francisco, 4 y 6 – 28005 – Madrid
+34 91.347.15.08
Agricultura y Ganadería Familiar en España. Entrega de los Premios Fundación de Estudios Rurales. Inscríbete y participa online
La Fundación de Estudios Rurales publica, un año más, el Anuario de la Agricultura y Ganadería Familiar en España, con artículos de análisis y reflexión, miles de datos y estadísticas y todas las claves para entender la evolución de la agricultura, la ganadería y el mundo rural en el último año. Participa el próximo día 22 de julio en el acto de presentación del Anuario de la Agricultura y Ganadería Familiar en España 2021 y en la entrega de los premios Fundación de Estudios Rurales.
Agricultura y ganadería sostenible es agricultura y ganadería familiar. La verdad es que siempre ha sido así, pero este paralelismo es cada día más cierto. Producimos gracias a lo que hemos recibido de nuestros padres y madres con la esperanza y el orgullo de que nuestros hijos e hijas continúen el trabajo. Esos valores son los que inspiran a la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos desde nuestro nacimiento en 1984. Y son los que inspiran el Anuario de la Agricultura y Ganadería Familiar, que editamos desde 1994…
Comentarios recientes