Viveros y «coworkings» impulsan el emprendimiento joven en Barbanza

Los jóvenes de hoy tienen muy difícil el acceso al mercado laboral. Muchos trabajan para pagar sus estudios, pero cuando los terminan se tropiezan con la realidad. En Barbanza, autónomos y nuevas firmas cuentan con la ayuda de viveros de empresas y coworkings, mecanismos que siguen ganando fuerza para impulsar el inicio de sus carreras como profesionales.

Los técnicos del servicio municipal de orientación laboral de Ribeira detectan que se ha incrementado el interés de los jóvenes emprendedores para poder abrir sus negocios en su vivero. A finales de año «se produjo la incorporación de dos nuevos gabinetes de psicología y una autónoma, dedicada a la traducción y la enseñanza de inglés», dijo la gerente del vivero de Ribeira, Carolina Pampín. Al igual que el Centro Tecnológico do Barbanza, instalado desde septiembre del año 2020, disponen de oficinas individuales, una sala de reuniones y otra de usos múltiples...

Leer noticia

Nueva línea de apoyo al emprendimiento con ayudas de 4.000 euros por proyecto en Asturias

La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica ha puesto este martes en marcha una nueva línea de ayudas al emprendimiento individual y colectivo que contempla una subvención de 4.000 euros para cada proyecto.

Este programa, de nueva creación, está financiado con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y cuenta con un presupuesto de 3.948.000 euros para este año.

El objetivo de las ayudas es favorecer la creación y sostenimiento del empleo mediante la concesión de una cuantía fija a personas que presenten proyectos tanto de creación de nuevas empresas como de consolidación de negocios que ya estén en funcionamiento, ha informado el Principado...

Leer noticia

 

Cristóbal Cano: “Es la primera vez que UPA preside el grupo del olivar del COPA”

UPA se propone impulsar iniciativas para controlar las importaciones. “Trabajaré para que Europa considere estratégico nuestro olivar”. COPA Cogeca pide a la CE que no recorte el gasto en agricultura. Satisfecho por la desaparición de los aranceles de Estados Unidos y por la aprobación de la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria, con lo que supone de eliminación definitiva de la venta a pérdidas y la prohibición de comprar en origen por debajo de los costes de producción, Cristóbal Cano se muestra orgulloso por ser la persona que ocupa en nombre de UPA por primera vez la presidencia del grupo de trabajo del aceite en el COPA-Cogeca…

Leer noticia

EMPLEO RESPALDA LA CONSTITUCIÓN DE MÁS DE 100 EMPRESAS EN EL MEDIO RURAL CORDOBÉS

Los datos hacen referencia a 23 localidades del norte de la provincia de las comarcas Guadiato y Pedroches

Andalucía Emprende, Fundación adscrita a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha participado en la constitución de 122 empresas en el medio rural cordobés, que han generado 129 empleos directos en los 23 municipios delimitados por la Junta de Andalucía como zonas rurales en la provincia. Los proyectos tienen aparejada una inversión inicial superior al medio millón de euros y el 43% de estas iniciativas han sido promovidas por mujeres…

Leer noticia

La Universidad de Sevilla fomenta el emprendimiento en las mujeres con el Programa Áurea

Desde el Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla se organiza la tercera edición del Programa Áurea subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer. El III programa Áurea se articula en torno a la formación de alumnas y graduadas de la Universidad de Sevilla en emprendimiento, con el hilo conductor de la metodología ágil de Design Thinking, como herramienta probada para el desarrollo de la creatividad y de las habilidades profesionales mediante sesiones interactivas.

Las destinatarias del Programa Áurea son: alumnas del tercer y cuarto año de estudios universitarios, alumnas de máster y graduadas de la Universidad de Sevilla…

Leer noticia

 

CIEN MIL OLIVAREROS, LLAMADOS A LA HUELGA EN PLENA CAMPAÑA

El sector olivarero se moviliza por la  repercusión de la reforma de la PAC, así como el encarecimiento de los gastos de producción.

La jornada de paro está convocada el próximo día 20 de enero.

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva, han convocado un paro agrario el 20 de enero en la provincia de Jaén en plena recolección de la aceituna, por la reforma de la PAC y por el aumento de los costes de producción…
Leer noticia

 

NUEVA EDICIÓN DEL CURSO “EXPERTO EN REDES SOCIALES Y COMERCIO ELECTRÓNICO APLICADO AL SECTOR OLEÍCOLA”

La plataforma virtual de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) acogerá del 7 de marzo al 17 de junio una nueva edición del curso «Experto en redes sociales y comercio electrónico aplicado al sector oleícola», cuyo objetivo es dotar de conocimiento a las empresas y facilitar la formación y la inserción laboral de personas interesadas en la gestión de la venta por comercio electrónico, así como las herramientas del marketing digital y las redes sociales disponibles…

Leer noticia

Más de un millón de euros en ayudas para promover el emprendimiento en menores de 30 años de pequeños municipios

La Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía destinará 1.026.000 euros en subvenciones del programa ‘Reto demográfico’ para promover que jóvenes de entre 16 y 30 años constituyan o se incorporen a empresas de economía social o bien se den de alta como autónomos en la Seguridad Social, informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa. Las ayudas están destinadas a jóvenes que viven en municipios de menos de 5.000 habitantes como son Albudeite, Aledo, Campos del …
Leer noticia

LA HISTORIA DE PAZ, UNA TEJEDORA E HILANDERA ARTESANA QUE ELIGIÓ UN MODO DE VIDA LIGADO AL MEDIO RURAL

Paz y su compañero viven desde hace veinte años en una antigua casa de colonos campesinos, rehabilitada y acondicionada con sus propias manos, al igual que el mobiliario tradicional con el que la han decorado y prácticamente todo lo que les rodea para su uso cotidiano: desde el pisón en el que muelen la harina de la escanda que cultivan, al  horno de leña en el que elaboran pan, el llagar en el que elaboran sidra o la huerta, que cultivan para su autoconsumo elaborando desde queso afuega’l pitu a conservas. Rodeados de tres maravillosos hórreos –dos del siglo XVIII y uno del XVI– que también han rehabilitado, Paz ha iniciado su trabajo como tejedora artesana, cuya materia prima obtiene del pequeño rebaño de ovejas xaldas que crían y de la lana que le cede un vecino con una cabaña mayor. Tras participar – entre otras – en la formación sobre Tecnología y Medio rural organizada por Redmur Asturias a finales de 2021, esta participante del Programa Ruraltivity prepara el plan de empresa y busca canales de comercialización, que quiere abrir aprovechando la puesta en marcha de una tienda ‘online’ y asistiendo a ferias…

Leer noticia

“SABORES ALMERÍA” INICIA 2022 CON MÁS EMPRESAS ADHERIDAS Y EL REGRESO A LAS FERIAS PROMOCIONALES

 

«Sabores Almería», la marca gourmet de la Diputación que agrupa a las empresas del sector agroalimentario de la provincia que se caracterizan por la máxima excelencia de su producción, arranca 2022 con la ilusión de seguir sumando compañías adheridas y el regreso a las ferias de promoción. 2021 dice adiós con buenas sensaciones y un crecimiento exponencial de marcas que ya forman parte de la gran familia de ‘Sabores Almería’…

Leer noticia