Un emprendedor de Andújar (Jaén) elabora turrones y roscones de reyes para endulzar la navidad a los perros

Un emprendedor de Andújar (Jaén) elabora turrones y roscones de reyes para endulzar la navidad a los perros

Un emprendedor de Andújar (Jaén), Antonio Peralta, ha decidido endulzar las navidades de las mascotas. Waniyanpi, la primera pastelería para mascotas en la que cualquier persona puede crear online el snak más saludable para su animal de compañía, está fabricando para estas fiestas dulces navideños artesanos caninos elaborados con ingredientes naturales.

 

Desde su obrador en Andújar, Antonio Peralta ha decidido poner en marcha esta innovadora idea para poder agasajar a las mascotas con delicias típicas de estas fechas como turrones, minipanetones, galletas de jengibre o roscones de reyes para perros.

 

«Se trata de unos caprichos sanos y nutritivos que están teniendo una gran acogida», explica Antonio Peralta, «pero sin duda el Roscón de Reyes es el favorito de estas fiestas». Las navidades pasadas llegaron a vender más de 400 unidades a través de su web a diferentes puntos de España.

Leer noticia

 

La Universidad pone en marcha el programa EmprendeUCO Impulsa el talento joven y la generación de ideas de negocio

Los emprendedores de Córdoba de entre 18 y 31 años pueden inscribirse hasta el 20 de diciembre en el programa EmprendeUCO, proyecto que impulsa el talento joven y la generación de ideas de negocio.

 

Los 25 proyectos seleccionados – que pueden ser individuales o colectivos- podrán beneficiarse del acceso al programa, donde desarrollarán sus ideas de forma colaborativa, se conectarán con otros emprendedores y recibirán asesoramiento personalizado y formación de una red de expertos en innovación y modelos de negocio. Además, el programa ofrecerá a los participantes un conjunto de actividades complementarias que los enriquecerá en su desarrollo como emprendedor: conferencias de impacto, outdoortraining, viajes, etc.

Leer noticia

 

“MARIQUITA TRASQUILÁ” PARTICIPA EN EL TALLER DE EMPRENDIMIENTO QUE FADEMUR DESARROLLA EN CHIPIONA A TRAVÉS DEL PROYECTO RURALTIVITY

Durante los días 26 y 27 de noviembre la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales  FADEMUR ha desarrollado un taller de emprendimiento en Chipiona, perteneciente a la Lanzadera de Emprendedor@s Rurales Ruraltivity, proyecto subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Ruraltivity es un programa de ámbito estatal de impulso de iniciativas de autoempleo y educación emprendedora y un dispositivo de apoyo de referencia creado por FADEMUR para la formación, información y asesoramiento en el campo de atención a personas con necesidades educativas o de inserción social y laboral, especialmente del ámbito rural.

Una parte importante de esta formación se centra en el desarrollo de Talleres que fomentan el emprendimiento y el autoempleo. En esta ocasión, y en colaboración con la delegación de Igualdad del  Ayuntamiento de Chipiona se impartió en la localidad uno de ellos.

Durante su desarrollo se han analizado los problemas a los que se enfrentan las mujeres en el mercado laboral, especialmente en el medio rural,  las características de las personas emprendedoras además de  realizar un autodiagnóstico y desarrollo de las capacidades de autoconocimiento y desarrollo personal, importantes a la hora de emprender. Otra parte de la formación ha ido encaminada a asesorar sobre la importancia del estudio de la idea de negocio y la necesidad de ver su viabilidad a través del desarrollo del Plan de Empresa. Además, en él ha intervenido una de las personas encargadas de la gestión de la conocida tienda de moda Mariquita Trasquilá, “la tienda de pueblo que triunfa en la red”, según El País y que aportó numerosas experiencias relacionadas con el crecimiento de dicha tienda con ubicación en Trebujena sirviendo de apoyo a las participantes del taller.

 

La Junta fomenta la digitalización del comercio en Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba)

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta en Córdoba, Ángel Herrador, ha inaugurado este martes en Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) la jornada ‘Impulso Digital del Comercio Local: ¿Competir con el enemigo a unirte a él?, enmarcada dentro del plan ‘#JuntosSumamos’.

 

Así lo ha indicado la Junta de Andalucía en una nota en la que ha detallado que dicho plan lo está desarrollando Andalucía Emprende en diferentes municipios de la provincia y que abarcan también ámbitos como el turismo y la ciberseguridad de las empresas.

Leer noticia

«Estamos en una recesión, los datos no son tan optimistas» Ángel Herrador, delegado de Empleo y Economía de la Junta de Andalucía en Córdoba

Ángel Herrador forma parte de ese grupo de caras nuevas (y ajenas) que llegaron a la política el pasado febrero para formar parte del nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía, aunque afirma no sentirse un político. Nacido en Córdoba en 1989, explica que su vida se ha desarrollado en Montilla y que finalizó sus estudios de Derecho en el 2012. Cuatro años más tarde, accedió al Cuerpo de Letrados de la Seguridad Social, lo que le llevó a un paso breve por el servicio jurídico delegado de la Seguridad Social en Córdoba. A mitad del 2017, obtuvo una plaza en la dirección provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en Madrid, pero con su nombramiento como delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad ha regresado a Córdoba.

Leer noticia

Francisco Blasco, participante de Ruraltivity participa en la Primera Jornada de Gastonomía Sostenible de la provincia de Cádiz.

Las primeras jornadas de gastronomía sostenible de la provincia de Cádiz contó con la colaboración de Alma de Tomate y empresas de la provincia.

El pasado 2 y 3 de diciembre se celebraron las primeras jornadas de gastronomía sostenible de la provincia de Cádiz organizadas por la Diputación Provincial de Cádiz y el Instituto de Empelo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico y coordinadas por Mercedes López Pérez y Carlos Goicoechea Sancho

Las jornadas se dirigieron a profesionales del sector y se celebraron en la Campus de excelencia profesional para el turismo, la hostelería y la innovación ‘El Madrugador’. Con estas jornadas se ha pretendido dar cita al sector agroalimentario y pesquero de la provincia, vinculándolo al sector de la Hostelería y el turismo, dando un enfoque distinto, cuyo componente esencial ha sido poner en valor “la responsabilidad social, ambiental y salubre” que entraña este ámbito laboral con respecto al futuro de la provincia, y de Andalucía en su totalidad. El objetivo de esta cita ha sido convertirse en un encuentro profesional y monográfico que concentre toda la oferta alimentaria que se ajusta a los parámetros de justicia y solidaridad; potenciando y afianzando su presencia en el mercado nacional e internacional.

En él han participado profesionales que apuestan por este tipo de productos con estrategias innovadoras y competitivas, pero a la vez inocuas y saludables con respecto a la bio-sostenibilidad, al sector social y al productivo.

 

Se han reunido destacados profesionales del sector de la alimentación y la alta gastronomía del entrono, en estas jornadas que consagran y apuestan por la agroindustria y la Hostelería Andaluza, y su visibilidad a nivel estatal e internacional. En estas jornadas, ha participado Francisco Blasco, de Alma de Tomate y participante de Ruraltivity con una ponencia sobre productos de la huerta biológica de Rota, la Asociación de Mariscadores de corral Jarife con una ponencia sobre el pescado de los corrales de pesca de Chipiona y diferentes restaurante además de realizarse demostraciones gastronómicas show-cooking.

Impulsos para ser autónomo (y no morir en el intento)

La Junta de Andalucía anuncia el Programa de estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo con ayuda para emprendedores noveles, agrarios y mujeres en pueblos

MILLENNIALS SIN MIEDO

La guerra de ser autónomo tiene también apoyos e impulsos. Son los casos de las ayudas que presenta la Junta de Andalucía en el marco del programa de estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo. El Gobierno andaluz ha puesto en marcha la denominada «vida extraña», una compensación a las ayudas estatales, de manera que se reducen las cuotas y se prolongan los apoyos para evitar que los emprendedores deserten en el inicio.

 

Una de las ayudas es la ampliación de la cuota de 60 euros al mes al segundo ejercicio de actividad económica. Además, los emprendedores menores de 30 años pueden pedir la ayuda estatal para pagar la mitad —30 euros— en el año de estreno. «Solo por ser autónomo o autónoma menor de 30 años mantenemos esta cuota súper reducida también el segundo año», expresan desde la Junta de Andalucía.la mujer autónoma que resida en un pueblo pequeño de la provincia y la madre que regresa al autoempleo tienen a tiro la ayuda con la misma idea, con 30 euros de cuota para el primer e incluso para el segundo año en el primer caso, y 60 euros tras la baja, en el segundo.

Leer noticia

Winable, el vino más allá de las catas

La empresa propone nuevas formas de hacer enoturismo combinando la bebida con otras experiencias

 

Se llama Winable y es el proyecto del sumiller José Luis Baños, cordobés afincado en Jerez.  El nombre es un juego de palabras en inglés; entre vino (wine) y capaz (able), y el lema es que el vino es capaz de cambiar la vida de las personas. Baños, responsable desde hace unos años de las actividades de enoturismo en Bodegas Viña La Constancia, apuesta con esta idea por actividades que centran la atención no sólo en el vino, sino en todo lo que le rodea, con el mensaje que está fuera de la botella. Así, se puede maridar un jerez con una copla del Carnaval gaditano o con una puesta de sol a bordo de un barco. La idea, indica, es trabajar con algo más que con vinos: con experiencias.

 

Winable empezará a funcionar formalmente en enero (aunque ya ha desarrollado algunas experiencias privadas) con cuatro líneas de trabajo. La primera son las catas de vino memorables a domicilio. Serán catas diferentes que podrán realizarse en cualquier lugar de España, aunque los vinos serán de Jerez. Música, gastronomía, recuerdos y emociones serán fundamentales en unas sesiones pensadas tanto para profanos como para personas que conocen mejor el mundo del vino y son difíciles de sorprender. Cabrán el flamenco, el jazz y hasta el Carnaval… Las catas estarán dirigidas por el sumiller y atendida por personas con síndrome de Down.

 

Habrá actividades de temporada; ya han hecho alguna ruta por tabancos y no descartan hacer alguna por mostos, siempre dentro de una línea de turismo «responsable y tranquilo».

Leer noticia

 

Ayudas de entre 200.000 y 800.000 euros para nuevos proyectos emprendedores y pequeñas empresas

La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad apoyará la puesta en marcha de proyectos emprendedores con hasta 200.000 euros y la creación de nuevas pequeñas empresas con hasta 800.000 euros en ayudas a través del Programa de desarrollo industrial, mejora de la competitividad, transformación digital y creación de empleo, gestionado por la nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) y dotado con 165 millones. Así lo ha destacado Rogelio durante la inauguración en Linares (Jaén) de ‘Linares Be Digital’, el II Fórum Internacional sobre Emprendimiento, Digitalización e Innovación Abierta organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Linares, en colaboración con la Fundación Incyde, que ha congregado a 250 participantes.

Leer noticia

El paro baja en Jaén en 2.312 personas en vísperas de la Navidad y la campaña de la aceituna

El descenso del desempleo está motivado en gran medida por el inicio anticipado de la campaña de compras navideñas

El paro bajó en la provincia de Jaén en el mes de noviembre, según los datos del ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Los registros, hechos públicos este martes, muestran que en la provincia hay hoy 2.312 desempleados menos que hace solo un mes. El número total de desempleados se sitúa en 48.533 personas. El descenso del desempleo está motivado en gran medida por el inicio anticipado de la campaña de compras navideñas, pero también por el comienzo de las contrataciones con motivo de la campaña de la aceituna.

En paralelo, la afiliación a la Seguridad Social ha subido en 3.736 trabajadores. La cifra de inscritos en el sistema en la provincia de Jaén se queda en los 236.188 afiliados.

Leer noticia